Santiago Segura ha logrado otro éxito con su película Padre no hay más que uno 5. La quinta parte de la saga familiar que dirige y en la que actúa ha logrado ser el estreno más exitoso del cine español en 2025. Además de lograr el éxito en el cine, también es un rostro conocido en la televisión, donde ha aparecido como invitado, presentador, jurado o concursante en una gran variedad de programas.
Televisión Española y la productora Shine Iberia requieren la firma de un acuerdo de confidencialidad.
Santiago Segura ha tenido nuevamente éxito con su film Padre no hay más que uno 5. La quinta parte de la saga familiar que dirige y en la que actúa ha logrado ser el debut más exitoso del cine español en 2025. Además de lograr el éxito en el cine, también es un rostro habitual en la televisión, donde ha aparecido como invitado, presentador, jurado o concursante en numerosos programas. Una de sus participaciones más memorables en la TV fue como concursante en la tercera temporada de Masterchef Celebrity, que se transmitió en 2018. Finalizó en el sexto lugar y el galardón fue otorgado a Ona Carbonell. En una entrevista con Europa Press, recordó su experiencia en el programa y mencionó la significativa multa que los participantes deben abonar si divulgan quién es el ganador. «Me dieron un papel en Masterchef que decía que si revelaba quién ganaba, debía pagar 100.000 euros», confesó el madrileño. Es importante mencionar que la grabación del programa se realiza con varios meses de anticipación. Por esta razón, Televisión Española y la productora Shine Iberia requieren que todos los participantes de cualquier versión del reality firmen una cláusula de confidencialidad para impedir que se divulgue el nombre del ganador, con el fin de conservar el interés de la audiencia. El director compartió esta cifra mientras pensaba en los diferentes cameos que se presentan en sus películas. A través de estas apariciones especiales busca «asombrar» al público; sin embargo, en muchas ocasiones se ha filtrado información antes del estreno. Por esta razón, ha considerado la posibilidad de exigir la firma de contratos de confidencialidad.
Televisión