Un periodista deportivo francés especializado en fútbol, Christophe Gleizes, ha sido condenado a siete años de prisión en Argelia por, entre otras acusaciones, «apología del terrorismo», según han denunciado este domingo Reporteros Sin Fronteras (RSF) y, el grupo So Press, calificando la sanción como «injusta». La entidad ha precisado que la penalización será impuesta este lunes, habiendo sido dictada «al término de un control judicial de 13 meses».. Seguir leyendo
Reporteros Sin Fronteras asegura que las últimas acusaciones nacen del contacto del periodista, en 2015 y 2017, con el responsable del club de fútbol de Tizi Ouzou, dirigente también de una ‘organización terrorista’
Un periodista deportivo francés especializado en fútbol, Christophe Gleizes, ha sido condenado a siete años de prisión en Argelia por, entre otras acusaciones, «apología del terrorismo», según han denunciado este domingo Reporteros Sin Fronteras (RSF) y, el grupo So Press, calificando la sanción como «injusta». La entidad ha precisado que la penalización será impuesta este lunes, habiendo sido dictada «al término de un control judicial de 13 meses».. Gleizes es un periodista independiente de 36 años, colaborador de revistas como So Foot y Society. En mayo de 2024 viajó a Argelia, con el objetivo de realizar un reportaje sobre el club Jeunesse Sportive de Kabylie. Tal y como confirma RSF, el periodista fue detenido el 28 de mayo de 2024 en Tizi Ouzou, pasando a estar bajo control judicial. Se le acusó de «haber entrado al país con un visado turístico, por ‘apología del terrorismo’ y ‘posesión de publicaciones con fines de propaganda que dañan el interés nacional’».. La ONG ha remarcado que «estas últimas acusaciones, sin fundamento y totalmente refutadas, se deben al hecho de que el periodista había tenido contactos, en 2015 y 2017, con el responsable del club de fútbol de Tizi Ouzou que es además responsable del Movimiento para la Autodeterminación de Cabilla (MAK), clasificado como organización terrorista por las autoridades argelinas en 2021».. Desde la entidad subrayan que los dos primeros intercambios tuvieron lugar «mucho antes de esta categorización por las autoridades argelinas». Además, la organización añade que «el único intercambio ocurrido en 2024 tenía como objetivo la preparación de su reportaje sobre el club de fútbol, la JSK, hecho que Christophe Gleizes nunca ha ocultado».. El director general de SSF, Thibaut Bruttin, se ha mostrado indignado ante la sentencia: «Su condena a 7 años de prisión no tiene ningún sentido y solo demuestra un hecho: nada escapa hoy a la política y la justicia argelina ha perdido una importante ocasión de salir por la puerta grande en este asunto», concluye.. El fundador de So Press, Franck Annese, también exigió la acción inmediata solicitando que «todo sea puesto en marcha, incluido política y diplomáticamente, para que la justicia se imponga y que Christophe pueda reencontrarse con sus seres queridos y su redacción». La condena a Gleizes se produce en un contexto de aguda crisis entre Argelia y Francia, la antigua potencia colonial (1830-1962). Esta tensión se ha manifestado con expulsiones mutuas de diplomáticos y una congelación de todas las cooperaciones.. La fricción entre ambos países se intensificó el verano pasado después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, reconociera un plan de autonomía «bajo soberanía marroquí» para el Sáhara Occidental, un territorio disputado desde hace 50 años por Marruecos y los independentistas del Frente Polisario, apoyados por Argel.. La situación se ha envenenado aún más con la detención a mediados de noviembre del escritor franco-argelino Boualem Sansal, acusado de atentar «contra la unidad nacional». Sansal había declarado en Francia que Argelia había heredado, bajo la colonización francesa, territorios que hasta entonces pertenecían a Marruez. Tras una condena de cinco años de prisión en primera instancia, el veredicto de apelación de Sansal se espera para el próximo martes.
Televisión