Llega el verano y con él, además de las vacaciones, también los cambios en las parrillas televisivas. Mientras algunas cadenas, como Antena 3, prefieren mantener su habitual programación con algún que otro pequeño cambio; y Telecinco apuesta por probar en el período estival lo que espera triunfe en septiembre, La 1, además de cambios en su parrilla, se la juega con una batería de estrenos: desde un nuevo dating show, ¿Algo que declarar?, hasta un nuevo programa sobre la adopción de perros, Dog House, o La Garita, el programa que sustituirá a La Revuelta a partir del próximo lunes.. Seguir leyendo
Con la llegada del verano todas las televisiones reorganizan sus parrillas. Algunas más y otras menos, entre las primeras, La 1, con varios estrenos y cambios de programación que afectan a sus dos series más exitosas
Llega el verano y con él, además de las vacaciones, también los cambios en las parrillas televisivas. Mientras algunas cadenas, como Antena 3, prefieren mantener su habitual programación con algún que otro pequeño cambio; y Telecinco apuesta por probar en el período estival lo que espera triunfe en septiembre, La 1, además de cambios en su parrilla, se la juega con una batería de estrenos: desde un nuevo dating show, ¿Algo que declarar?, hasta un nuevo programa sobre la adopción de perros, Dog House, o La Garita, el programa que sustituirá a La Revuelta a partir del próximo lunes.. Y es en esos cambios en la parrilla donde está la clave de las vacaciones televisivas. Porque La 1 no sólo tiene nuevos programas sino también eventos deportivos que tienen que ir sí o sí en la principal cadena pública como es el Tour de Francia. Y es por la emisión del Tour de Francia y por dar descanso a determinados formatos por lo que a partir de la próxima semana La 1 vivirá una mini revolución en la programación de sus tardes: desaparece La Promesa para dar descanso a la exitosa serie y será Valle Salvaje la que duplique sus emisiones los días que el Tour se emita por La 1.. Según lo anunciado por RTVE, Valle Salvaje vivirá en las próximas semanas varias emisiones dobles especiales. Un evento que llega en un momento decisivo para la trama de la ficción de sobremesa de La 1. Se resolverán algunos de los misterios de esta segunda temporada, y los espectadores serán testigos de una importante revelación.. Una manera de vender que para no agotar La Promesa ni enfandar a los seguidores de la serie con cancelaciones por el Tour, lo más acertado es tirar de la también exitosa Valle Salvaje con dobles capítulos. Lo que no aclara la televisión pública es si esta nueva programación afectará a Malas lenguas, el programa de Jesús Cintora que ya está viéndose afectado por la emisión del Tour. Lo único que está claro es que los capítulos de Valle Salvaje irán seguidos y no será todos los días. Esto supone que los espectadores tendrán que estar muy pendientes de la parrilla para saber cuándo se duplicará Valle Salvaje.. La segunda temporada de Valle Salvaje ha entrado en una fase crucial para la serie. Los habitantes de Valle Salvaje iniciaron recientemente una nueva etapa con la llegada de caras nuevas. La primera de ellas es María, una misteriosa joven interpretada por Claudia Oslé. También dispuesta a revolucionar el valle ha llegado la bella Úrsula, sobrina de Victoria, causante de una gran crisis entre Adriana y Rafael, a la que interpreta Cristina Abad.. Otra gran sorpresa ha sido la introducción de un nuevo escenario, la cocina de la Casa Grande, y una trama de comedia con nuevos personajes frescos y divertidos: el matrimonio de cocineros formado por Eva (Chiqui Fernández) y Amadeo (César Maroto), y Francisco (Rafa Álamos), el hijo de Amadeo, que también ha llegado al palacio en busca de trabajo.. Estas novedades han reforzado la serie de RTVE, una ambiciosa ficción diaria producida por STUDIOCANAL en colaboración con Bambú Producciones y creada por Josep Cister Rubio, artífice también de la La Promesa.. Ambas series son el tándem perfecto de ficción de época que cautiva a la audiencia cada tarde en La 1. Valle Salvaje concluyó el pasado mes de junio con un 9,8% de cuota y 1,4 millones de espectadores únicos, su segundo mejor promedio mensual hasta la fecha.
Televisión