Satisfacción tras la adquisición en la Comunidad, donde ponen la vista en el centenario de la Generación del 27 para su apertura al público Leer
Satisfacción tras la adquisición en la Comunidad, donde ponen la vista en el centenario de la Generación del 27 para su apertura al público Leer
Satisfacción en la Comunidad de Madrid tras sellar uno de los principales agujeros negros en materia cultural que permanecían abiertos desde hace tiempo: la situación de Velintonia, la casa del poeta Vicente Aleixandre. Tras su compra el pasado lunes en subasta por el precio de salida, casi 3,2 millones de euros, el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso encara una nueva fase del proyecto, destinada en esta ocasión a la reforma y puesta a punto del inmueble que perteneció al premio Nobel.. Una remodelación de la que no se conocen detalles por el momento pero sí que su objetivo es convertir Velintonia en uno de los lugares clave para la conmemoración del centenario de la Generación del 27. Vienen por tanto meses de trabajo para su rehabilitación hasta convertirlo en un centro cultural y de homenaje a la figura del poeta Vicente Aleixandre.. Una hoja de ruta que ayer desgranó el consejero de Cultura, Mariano de Paco, que incidió en la importancia de la compra para la propia estabilidad del edificio: «El primer proyecto es evitar que se caiga y, por eso, la Comunidad de Madrid tenía tanta prisa por adquirir el inmueble o que otros lo adquirieran», expresó en declaraciones recogidas por Europa Press. Entre esos «otros» durante un tiempo se posicionó el Ministerio de Cultura, que a principios de año incluso planteó a la Comunidad la compra conjunta del inmueble. Finalmente, el lunes sólo se presentó a la subasta la oferta del Ejecutivo regional.. Así, en Sol creen que la misma compra ya es un paso importante para la conservación de la casa de Vicente Aleixandre, aunque ahora toca continuar volcándose en el proyecto para reformarla. Este jueves el consejero celebraba el hito en la Asamblea, donde incluso consideró que Isabel Díaz Ayuso, con su «trabajo y gestión», «ha salvado» el edificio ante una pérdida a la que estaba abocado por el paso del tiempo.. Velintonia, ubicado en el número 3 de la calle que lleva el nombre de Vicente Aleixandre, en el barrio madrileño de Chamberí, ya había sido declarada Bien de Interés Cultural (BIC). Ahora en la Comunidad entienden que van más allá en la defensa de la figura y el legado de Vicente Aleixandre al hacerse cargo de la que fue su casa tras dos subastas en las que nadie planteó puja alguna.. Por otro lado, Velintonia no es el único asunto de la cartera de Cultura en el que la Comunidad de Madrid ha pisado el acelerador en los últimos días. De Paco visitó ayer los trabajos de restauración de la Iglesia del Carmen y San Luis, ubicada en pleno centro de la capital, y donde se ha finalizado la segunda fase de los trabajos, centrada en la sacristía y el restablecimiento del pavimento original del crucero, localizado durante las obras.. Desde este templo, cuyos trabajos de restauración comenzaron en 2022 y que cuentan con una inversión de 800.000 euros, partirá este Miércoles Santo la Procesión de los Gitanos, uno de los momentos más emblemáticos de la Semana Santa madrileña. Allí harán estación de penitencia los pasos del Cristo de la Salud y María Santísima de las Angustias.
Literatura // elmundo