Muchos asegurarían que de aquella Andrea Duro que cautivó a toda una generación de adolescentes, que hoy ya son padres, con su Yoli no puede quedar demasiado. Cuando la fama la atrapó sin esperarlo con Física o Química, Andrea Duro tenía sólo 17 años. La realidad es que esa Andrea Duro adolescente queda todo. «Me he hecho adulta», afirma, como si hacerse adulto no supusiera cambios. Y es que en el fondo, la actriz cree realmente que el haber madurado no le ha quitado nada de lo que tenía con 17 años: «Sigo teniendo las mismas inquietudes, sigo siendo entusiasta. Simplemente he madurado, y menos mal. Me he hecho mayor y ahora entiendo las cosas de la vida y de mí misma».. Seguir leyendo
Andrea Duro conoció la fama y el éxito muy joven, con Física o Química. Era una adolescente a la que paraban por la calle y que vivió la popularidad con la inmadurez de aquella edad. Aún así, no se arrepiente ni cambiaría absolutamente nada de su vida. «He sido una persona muy afortunada que cree que la vida es maravillosa».
Muchos asegurarían que de aquella Andrea Duro que cautivó a toda una generación de adolescentes, que hoy ya son padres, con su Yoli no puede quedar demasiado. Cuando la fama la atrapó sin esperarlo con Física o Química, Andrea Duro tenía sólo 17 años. La realidad es que esa Andrea Duro adolescente queda todo. «Me he hecho adulta», afirma, como si hacerse adulto no supusiera cambios. Y es que en el fondo, la actriz cree realmente que el haber madurado no le ha quitado nada de lo que tenía con 17 años: «Sigo teniendo las mismas inquietudes, sigo siendo entusiasta. Simplemente he madurado, y menos mal. Me he hecho mayor y ahora entiendo las cosas de la vida y de mí misma».. Andrea Duro es una actriz que se sale de lo convencional. No es de esas actrices de photocall, ni de grandes estrenos ni de las que se prodigan por saraos. De hecho, es tan poco convencional que durante muchos años decidió apartarse de las ficciones y centrarse en el cine, pero no en el cine de taquillazos, sino en ese cine de autor, de directores nobeles, a los que «me gusta ayudar». Hasta que llegó La Favorita 1922, la serie de Bambú Producciones -productora con la que ya trabajo en Velvet- y que emite cada lunes Telecinco. La Favorita 1922, ha sido «mi regreso».. «La Favorita 1922 ha sido la oportunidad para regresar. Me habían ofrecido otras cosas, pero yo esperaba el proyecto indicado. Cuando me llegó el casting y me ofrecieron ser Ana, después de leer los guiones y ver un poco la evolución de la serie, me di cuenta que La Favorita tenía todo para que apeteciera regresar», desvela.. ¿Y qué era ese todo que te hizo volver?. Me gustó mucho que dentro de todo el drama que viven estas cinco mujeres todo el rato, la serie tiene un tono que se podía intuir también muy cómico. Además, Ana es un personaje fresco y empoderador. Y en una época que me encanta.. Tu papel es el de una mujer que revoluciona y sorprende al resto. ¿Se nos ha olvidado a la sociedad y, en especial, a las mujeres que siempre hay una que da el primer paso?. No, no se nos ha olvidado. Esas mujeres son muy fáciles de detectar y siempre las quieres tener como amigas. Cuando tú tienes una amiga que no tiene miedo, que se pelea por poder existir, por sus sueños, que reivindica quién es, al final es una tirada de cable energético para el resto. Eso te hace despertar. Es esa comparativa de si ella puede, yo también. Yo también voy a darle valor y voy darle peso y amostrarme sin miedo.. ¿Y tú eres la amiga que recoge el cable o la amiga que lo tira?. Alguna vez he sido esa amiga y otras he tenido amigas que me han aportado eso. La verdad, no quiero ser ejemplo de nada y de nadie.. En La Favorita 1922, cinco mujeres -Verónica Sánchez, Andrea Duro, Maribel Salas, Elena Maroto, Raquel Querol- ejercen esa misma labor las unas con las otras. En la serie y también en la vida real, pues como confiesa Andrea Duro, si profesionalmente La Favorita 1922 ha sido su regreso, en lo personal, «me ha dado mucho más, me ha dado cinco chicas que son mi familia».. Las actrices de La Favorita 1922.MEDIASET. Y es que los pilares de esta serie, la primera gran ficción de la ‘nueva Telecinco, son el apasionante relato de dos mujeres obligadas a huir y reinventarse tras un giro inesperado del destino; su empeño por rehacer sus vidas junto a nuevas compañeras en un proyecto basado en torno a su gran pasión: la cocina; los innumerables obstáculos que encuentran en un universo dominado por hombres; sus anhelos, dilemas y enredos sentimentales; y, como telón de fondo, el vívido retrato de la tradicional y encorsetada sociedad del Madrid de principios del siglo XX.. ¿Qué tiene Andrea de Ana y Ana de Andrea?. Lo que compartimos y está sobre el papel escrito es la honestidad. Hay una lealtad absoluta, de si matas a alguien yo te ayudo a esconderlo. Es metafórico, por favor, pero es ese valor de la amistad, el valor hacia el trabajo. He aprendido que el amor propio y la autoestima no es lo mismo. La autoestima tiene que ver con lo de fuera y el amor propio viene de dentro, y Ana es amor propio. Yo, a cambio, le he dado frescura y ligereza.. De hecho, Andrea Duro hace una pausa por un momento y confiesa que los movimientos de melena y los andares de Ana en La Favorita 1922 son de cosecha propia. Vamos, que nadie le dijo que los hiciera. «La primera vez que vi el primer capítulo estaba muy preocupada porque pensaba que la Ana que había creado se había pasado de actual, pero ahora sé que es perfecta», asegura.. Andrea Duro y Joel Sánchez, en La Favorita 1922.MEDIASET. La Favorita 1922 es una apuesta por recuperar las series en la televisión generalista. ¿Crees que queda mucho por hacer, por arriesgar tras la llegada de las plataformas?. Igual que hace unos años en nuestra cabeza estaba ver las series sólo en las generalistas y pasamos a las plataformas, creo que esto se puede dar la vuelta de la misma manera. Los martes cuando queda una hora para que me digan las audiencias que ha hecho la serie estoy ya despierta y de los nervios. No quiero olvidarme que sigue habiendo gente que ve la televisión, que yo pensaba que no era tanta.. ¿Hay que ser valiente para dedicarte a esto?. Hay que ser una inconsciente total (Ríe). Ten en cuenta que mucho lo que tienes a favor y en contra. Esta profesión tiene noes por todas partes. Lo habitual es que 24 sean noes y uno solo sea el sí, o incluso, todos sean noes. Así que cuando consigues uno de esos síes tienes que tener la cabeza muy amueblada porque tienes que guardar dinero para cuando venga un tiempo que no curras, que va a llevar seguro. Lo que pasa es que a los actores nos gusta mucho lo que hacemos y lo hacemos con toda la pasión y todas las consecuencias.. Si pudieras viajar al pasado y encontrarte con la Andrea que era Yoli, ¿qué le dirías?. Le daría un par de nombres y le diría «ahí, no». O, no sé, porque si le dijera o le advirtiera de algo cambiaría el curso de mi historia y no quiero. He sido una persona muy afortunada que cree que la vida es maravillosa. No, no le diría que cambiara nada, porque no quiero cambiar mi historia.
Televisión