La muerte del papa Francisco, fallecido el lunes a primera hora de la mañana a los 88 años, sigue provocando reacciones. 48 horas después de lo ocurrido. Por ejemplo, Esperanza Aguirre ha confesado en Todo es mentira (2019-) no ser admiradora suya por un motivo relacionado con España.. Seguir leyendo
La colaboradora del programa de Cuatro ha contado el resquemor que tenía con el fallecido pontífice
La muerte del papa Francisco, fallecido el lunes a primera hora de la mañana a los 88 años, sigue provocando reacciones. 48 horas después de lo ocurrido. Por ejemplo, Esperanza Aguirre ha confesado en Todo es mentira (2019-) no ser admiradora suya por un motivo relacionado con España.. »Yo no era fan de este papa. Espero que descanse en paz, que en el cielo encuentre todo lo que ha buscado. No tengo nada en contra, pero yo no soy fan de este papa», ha comenzado diciendo la colaboradora del programa que presentan Marta Flich y Risto Mejide en Cuatro.. »Me pareció fatal que no quisiera venir a España y la justificación era que se había dedicado a la periferia. En realidad fue tres veces a Francia, dos Portugal… Fue a casi todos los países salvo a España, que no quiso venir», ha añadido Aguirre en la entrega del 23 de abril.. Pero a la expresidenta de la Comunidad de Madrid también le pareció mal otro asunto relacionado con el pontífice: «Que pidiera perdón en México por la labor que había hecho la Iglesia católica allí. Me parece que lo que la Iglesia hizo allí, desde llevar las universidades hasta cambiar aquella diosa, fue mucho», ha concluido.. Esperanza Aguirre no es la única expresidenta que colabora en TEN, ya que en el equipo también se encuentra Susana Díaz. »De lo que mejor me parece que hizo fue pedir perdón por los abusos sexuales de la Iglesia. Soy creyente, pero lo mejor que hizo fue pedir perdón por los abusos, aunque creo que tendría que haber ido un poquito más allá, creo que se quedó corto. Se quedó corto también en el papel de la mujer en la Iglesia», ha subrayado Díaz.. »Fue valiente en materia de inmigración, además es humanismo, todos los nombramientos los hizo en clave política (…) Tuvo buena voluntad, quiso cambiar cosas (…) Revolucionó la comunicación en el Vaticano, pero podía haber dado pasos más valientes en el papel de la mujer», ha terminado admitiendo Susana Díaz. Además, la que fuera presidenta de la Junta de Andalucía ha publicado en X que este papa «deja un legado, lleno de acciones, que han ayudado al progreso de la Iglesia católica».
Televisión