La primera oleada del Estudio General de Medios de 2025 muestra la buena salud que está viviendo la radio. Es la primera vez en 30 años que la radio generalista alcanza sus niveles máximos de audiencia con casi 13,6 millones de oyentes. La primera oleada del año del EGM ha sido especialmente positiva para la Cadena SER, que ha mejorado su audiencia en 174.000 oyentes diarios, hasta los 4.530.000. Las noticias no han sido tan positivas para COPE, que cayó en 96.000 fieles, hasta los 3.415.000; ni para Onda Cero, que se dejó 81.000, aunque consiguió mantenerse por encima de la barrera de los 2.000.000 y es la radio que más oyentes incorpora con respecto a la media de hace un año. RNE marcó una audiencia de 905.000 oyentes (19.000 que en el anterior EGM), mientras que esRadio, de Federico Jiménez Losantos, logra un total de 816.000, tras una subida de 119.000.. Seguir leyendo
La primera ola del Estudio General de Medios de 2025 muestra que la radio está viviendo una de sus épocas doradas. La radio generalista alcanza sus niveles máximos de audiencia en tres décadas, con casi 13,6 millones de oyentes
La primera oleada del Estudio General de Medios de 2025 muestra la buena salud que está viviendo la radio. Es la primera vez en 30 años que la radio generalista alcanza sus niveles máximos de audiencia con casi 13,6 millones de oyentes. La primera oleada del año del EGM ha sido especialmente positiva para la Cadena SER, que ha mejorado su audiencia en 174.000 oyentes diarios, hasta los 4.530.000. Las noticias no han sido tan positivas para COPE, que cayó en 96.000 fieles, hasta los 3.415.000; ni para Onda Cero, que se dejó 81.000, aunque consiguió mantenerse por encima de la barrera de los 2.000.000 y es la radio que más oyentes incorpora con respecto a la media de hace un año. RNE marcó una audiencia de 905.000 oyentes (19.000 que en el anterior EGM), mientras que esRadio, de Federico Jiménez Losantos, logra un total de 816.000, tras una subida de 119.000.. La cadena generalista de Atresmedia, aunque con respecto al último EGM de 2024 pierde 81.000 oyentes, suma 149.000 nuevos oyentes con respecto al acumulado de hace un año, siendo la radio de entre su competencia que más crece en estos últimos 12 meses.. En su mejor momento histórico y cuando se cumple el décimo aniversario de Más de uno, Carlos Alsina se acerca cada mañana a más de 1,5 millones de oyentes, lo que supone mejorar en 134.000 (9,3%), con respecto al acumulado de hace un año. De enhorabuena también está Àngels Barceló y su Hoy por Hoy, programa que sale reforzado de este estudio al marcar su mejor resultado desde diciembre de 2023, al obtener 3.170.000 oyentes (90.000 más con respecto al último EGM y 104.000 respecto a hace un año), frente a los 2.490.000 de Herrera en COPE que pierde 118.000 con respecto al último EGM y gana 70.000 oyentes en comparación con hace un año; y los 1.544.000 de Más de Uno (83.000 menos que en el 3º EGM de 2024 y 149.000 más que en la 1ª ola de 2024).. Por la tarde, La ventana, de Carles Francino, consigue 1.101.000 seguidores (45.000 oyentes más que en último EHM) y su mejor resultado en casi cinco años. La tarde, en COPE, de Pilar García Muñiz, marca 591.000 oyentes, al sumar 6.000 más; y Por fin, en Onda Cero, de Jaime Cantizano, 387.000 (71.000 menos) teniendo en cuenta que es su primer EGM tras haberse cambiado los papeles con Julia Otero.. De hecho, Julia Otero, con Julia en la onda, obtiene el mejor dato del fin de semana en los últimos 10 años. Los sábados crece en 142.000 oyentes, hasta los más de 1,1 millones de oyentes; mientras que los domingos alcanza los casi 800.000 seguidores.. Hora 25, por su parte gana 83.000 oyentes en la Ser y alcanza los 1.080.000 diarios. La linterna, de Ángel Expósito, registra 909.000 (12.000 más) y La brújula, de Rafa Latorre, 398.000 (pierde 130.000 oyentes).. La batalla deportiva nocturna la gana de nuevo El larguero, de Manu Carreño, con 739.000 seguidores (6.000 más). El partidazo de COPE, de Juanma Castaño, pierde 80.000 fieles y se queda en 561.000 oyentes. Pero, sin duda, quien sale reforzado en este EGM en la radio deportiva es Onda Cero con Radioestadio noche y Radioestadio.. Radioestadio, conEdu García, llega a los fines de semana a 645.000 oyentes el sábado (56.000 más), su mejor dato de los últimos 10 años; y casi 600.000 el domingo; mientras queRadioestadio noche, con Rocío Martínez y Edu Pidal, incorpora cada noche 25.000 nuevos oyentes, alcanzando los casi 250.000, la mejor cifra en tres años.
Televisión