La espera ha terminado para los fans de The Last of Us (2023-), ya que la exitosa serie ha vuelto el lunes 14 de abril a Max. Sin embargo, el estreno de la temporada 2 ha venido con un error temporal que afecta directamente a los que han jugado al videojuego.. Seguir leyendo
Tanto Craig Mazin como Neil Druckmann han justificado este gazapo por la historia
La espera ha terminado para los fans de The Last of Us (2023-), ya que la exitosa serie ha vuelto el lunes 14 de abril a Max. Sin embargo, el estreno de la temporada 2 ha venido con un error temporal que afecta directamente a los que han jugado al videojuego.. Aunque la primera temporada adelantó 10 años la línea temporal de la historia original (situó el Día del Brote en 2003 en lugar de en 2013), este cambio no tuvo mayores repercusiones. Sin embargo, no puede decirse lo mismo del error de continuidad que presenta la segunda entrega.. En este sentido, quienes han jugado a The Last of Us Parte II saben que Future Days tiene un peso emocional enorme en la trama. Sin entrar en spoilers, el simbolismo de la canción de Pearl Jam es clave a lo largo del juego.. Una escena de un capítulo de The Last of Us 2Max. Y todo apunta a que su importancia se mantendrá en su versión televisiva, ya que el primer episodio se titula precisamente igual (en España se ha traducido como Los días por venir).. ¿Cuál es el problema entonces? Que este tema no existía en 2003, año en que comienza el apocalipsis en la adaptación de Max, ya que salió al mercado musical en 2013. Eso significa que no debería formar parte del universo de The Last of Us. A pesar de todo, tanto Craig Mazin como Neil Druckmann (también es el creador del videojuego) decidieron mantener la canción.. «Future Days no existía en 2003 cuando el mundo se acaba, y Neil y yo tuvimos una conversación clara: nos importaba una mierda porque es importante para la historia», ha explicado Mazin en el último episodio del pódcast oficial de The Last of Us.. Ver esta publicación en Instagram. «Temáticamente hablando, es fundamental. Joel intenta entender qué futuro tiene con Ellie, y Ellie busca su propio camino, no el que otros quieren para ella. Al avanzar cinco años más adelante, llegan a esos ‘días del futuro’. Pero es el pasado lo que aún los retiene», ha añadido Craig Mazin, cocreador de la producción, sobre los personajes de Pedro Pascal y Bella Ramsey.
Televisión