La escritora se corona en ficción con ‘Por si un día volvemos’ (Planeta) mientras que él lidera la no ficción con su crónica sobre el Vaticano, ‘El loco de Dios en el fin del mundo’ (Random House) Leer
La escritora se corona en ficción con ‘Por si un día volvemos’ (Planeta) mientras que él lidera la no ficción con su crónica sobre el Vaticano, ‘El loco de Dios en el fin del mundo’ (Random House) Leer
No falla: cada vez que María Dueñas saca libro nuevo se corona como la reina de Sant Jordi. Y si hoy ha habido un rey ese ha sido Javier Cercas con su crónica vaticana El loco de Dios en el fin del mundo (Random House), el libro más buscado tras la muerte del Papa Francisco el pasado lunes.. La Cámara del Libro de Cataluña ha hecho un balance que supera todas las expectativas: un nuevo récord de facturación que superará los 26 millones de euros (25,4 en 2024) y se llegará a los dos millones de libros vendidos (el año pasado se quedó en 1,98).. Aunque los datos aún son provisionales y algunos de los títulos podría variar su posición, como ha ocurrido otros años, estos han sido los libros más vendidos:. «Por si un día volvemos», María Dueñas (Planeta). «La muy catastrófica visita al zoo», Joël Dicker (Alfaguara). «La Asistenta», Freida McFadden (SUMA). «En el amor y en la guerra», Ildefonso Falcones (Grijalbo). Después de estos y con unas cifras muy similares, prácticamente empatan: «La Península de las casas vacías», David Uclés (Siruela); «Oposición», Sara Mesa (Anagrama); «La dulce existencia», Milena Busquets (Anagrama); «Canon de cámara oscura», Enrique Vila-Matas (Seix Barral); «Señoras Bien», Pilar Eyre (Planeta). «El loco de Dios en el fin del mundo», Javier Cercas (Random House). «Hábitos atómicos», James Clear (Editorial Diana). Después de estos y con unas cifras muy similares, prácticamente empatan: «El puente donde habitan las mariposas», Nazareth Castellanos (Siruela); «La Supraconciencia existe», Dr. Manuel Sans Segarra / Juan Carlos Cebrián (Planeta); «Cómo mandar a la mierda de forma educada», Alba Cardalda (Vergara). «Diagonal Manhattan», Xavier Bosch (Columna). «La catastròfica visita al zoo», Joël Dicker (La Campana). «Cor fort», Sílvia Soler (Univers). «Aquest tros de vida», Estel Solé (Columna). «Somiàvem una illa», Roc Casagran (Univers Llibres). «Entre el paradís i l’apocalipsi», Xavier Sala i Martin (Rosa dels Vents). «La passada a l’espai», Manel Vidal Boix (Destino). «La dona del segle», Toni Cruanyes (Columna). Después de estos y con unas cifras muy similares, prácticamente empatan: «L’art de ser humans'», David Bueno (Destino); «La memòria dels catalans», Borja de Riquer (Edicions 62); «CRIMS 4 – l’hora de la veritat», Carles Porta (La Campana); «La Fugida», Mayka Navarro / Paco Marco (Columna)
Literatura // elmundo