Dan McGrath, uno de los guionistas que participó en la época más exitosa de ‘Los Simpson’ y una figura clave en la evolución de la comedia televisiva estadounidense, murió este pasado viernes en Brooklyn a los 61 años tras sufrir un derrame cerebral, según ha avanzado The Hollywood Reporter en su página web. . Seguir leyendo
Aparte de ‘Los Simpson’, serie que le valió el Emmy en 1997, su trayectoria también lo llevó a proyectos tan diversos como ‘Mission Hill’, ‘Gravity Falls’, ‘The PJs, Sammy y Muppets Tonight’
Dan McGrath, uno de los guionistas que participó en la época más exitosa de ‘Los Simpson’ y una figura clave en la evolución de la comedia televisiva estadounidense, murió este pasado viernes en Brooklyn a los 61 años tras sufrir un derrame cerebral, según ha avanzado The Hollywood Reporter en su página web.. Nacido en Brooklyn en 1964, McGrath estudió en Hardvard, donde encontró en la revista universitaria de humor satírico ‘The Harvard Lampoon’ un laboratorio perfecto para su humor ácido y experimental. Desde allí saltó a ‘Saturday Night Live’ en 1991, compartiendo sketches con figuras como Adam Sandler y Chris Farley, y obteniendo su primera nominación al Emmy.. Su llegada a ‘Los Simpson’ en 1992 fue el punto de inflexión de su carrera. Durante sus dos etapas en la serie firmó o produjo cerca de 75 episodios entre 1992 y 1998, años en los que la serie incomodaba, cuestionaba y retrataba una América que prefería no verse a sí misma.. Entre sus capítulos más celebrados destaca ‘Homer’s Phobia’ (La fobia de Homer), una sátira aguda sobre los prejuicios que, en plena televisión de los 90, abrió grietas en el tratamiento de la diversidad dentro de la comedia. El episodio le valió un Emmy en 1997 y consolidó su talento para convertir temas espinosos en relatos accesibles, hilarantes y profundamente humanos.. También fue responsable de episodios como ‘Bart of Darkness’ (Bart de la Oscuridad) o ‘Time and Punishment’ (Tiempo y castigo), que demostraron que la animación podía jugar con estructuras narrativas complejas sin perder impacto ni ritmo.. Aunque su nombre quedó inevitablemente ligado a Los Simpson, McGrath dejó una marca igualmente sólida en ‘King of the Hill’, donde trabajó durante ocho años como guionista y productor. Su habilidad para moverse entre la sátira corrosiva y el costumbrismo más sutil lo convirtió en una pieza clave de la serie.. Su trayectoria también lo llevó a proyectos tan diversos como ‘Mission Hill’, ‘Gravity Falls’, ‘The PJs, Sammy y Muppets Tonight’, demostrando una versatilidad que pocos escritores de comedia poseen. Además, impartía clases en el Brooklyn Comedy Collective, donde solía bromear que podía ser «aplacado con filetes crudos y pollo picante de Popeye’s».
Televisión
