Primero, todas las esperanzas estaban puestas en el estreno de una vez por todas del gran desfile con el que RTVE recibiría a La familia de la tele. Tras dos intentos y el peligro de no celebrarse el tercero por las condiciones meteorológicas, La familia de la tele se mudó a La 1. El resultado, mucho menos de lo esperado. Pese a la campaña promocional y a la expectación, el desfile se quedó en una media de un 9% con sus dos tramos por debajo del doble dígito, uno de ellos incluso por debajo del 9%. Sin embargo, el truco del pack contenedor, aunar La familia de la tele con Valle Salvaje y La Promesa y hacer la media de la tarde La 1 con las audiencias de los tres, permitió que la cadena pública salvase el 10%. Quedaba un segundo intento, el del pleno estreno del programa con su plato, colaboradores y contenidos de este martes, pero tampoco ha funcionado.. Seguir leyendo
Tras un gran desfile muy descafeinado en cuanto a audiencias, La familia de la tele tenía su segunda prueba de fuego este martes con el ya pleno estreno del programa, pero tampoco parece haber funcionado. No sólo no mejoraron los datos del lunes sino que, pese al 14,6% de share de La Promesa, el pack contenedor de la tarde perdió el doble dígito
Primero, todas las esperanzas estaban puestas en el estreno de una vez por todas del gran desfile con el que RTVE recibiría a La familia de la tele. Tras dos intentos y el peligro de no celebrarse el tercero por las condiciones meteorológicas, La familia de la tele se mudó a La 1. El resultado, mucho menos de lo esperado. Pese a la campaña promocional y a la expectación, el desfile se quedó en una media de un 9% con sus dos tramos por debajo del doble dígito, uno de ellos incluso por debajo del 9%. Sin embargo, el truco del pack contenedor, aunar La familia de la tele con Valle Salvaje y La Promesa y hacer la media de la tarde La 1 con las audiencias de los tres, permitió que la cadena pública salvase el 10%. Quedaba un segundo intento, el del pleno estreno del programa con su plato, colaboradores y contenidos de este martes, pero tampoco ha funcionado.. No sólo es que no haya funcionado, sino que los datos de audiencia han caído aún más, lo que ha llevado a que ni La Promesa pueda salvar la cuota de pantalla de La familia de la tele. Ni siquiera con el 14,6% de share que hizo la serie de Bambú producciones este martes, el pack contenedor -un sistema de medición que permite Kantar Media que consiste en medir por franja total y no por programa- que cayó por debajo del 10% quedándose en un 9,5%. En esta ocasión, no se hizo el milagro porque los datos de La familia de la tele cayeron este martes tanto que ni con el casi 15% de La Promesa era posible subirlos.. Así, en el primer tramo de La familia de la tele (15.57 a 16.51 horas) logró un 8,7% de cuota de pantalla, el mismo dato que hizo el gran desfile en la misma franja. En el segundo tramo (18.35 a 20.31 horas) fue donde la caída fue más dura, pues La familia de la tele cayó a un 7,4% de share, casi dos puntos por debajo de lo logrado, razón por la que el pack contenedor se vio muy tocado y perdió el doble dígito.. Por su parte, las dos series mantuvieron los datos habituales. Valle Salvaje (16.51 a 17.35 horas) firmó la misma cuota de pantalla del día anterior, un 9,3%. Mientras, La Promesa mejoró una décima lo conseguido el lunes y logró un 14,6%, una cuota insuficiente esta vez para sostener a La familia de la tele. De nuevo fue la tercera opción y la cuarta en el segundo tramo por detrás de nuevo de las autonómicas. La media que hizo La familia de la tele contando sus dos tramos fue de un 8%, más de un punto menos que el día anterior.. En número de espectadores de media, La familia de la tele en su primer tramo congregó a 765.000 espectadores, Valle Salvaje, a 745.000, La Promesa, a 1.052.000, y el magacín en su segundo tramo, a 545.000.. Estos datos llevaron a la tarde de La 1 al completo se quedase como tercera opción para los espectadores, pues El Diario de Jorge no sólo mejoró la audiencia del día anterior sino que se elevó hasta un 11,4%, mientras que Tardear creció a un 10,2%, Y ahora Sonsoles se mantuvo en sus datos habituales y alcanzó un 11%, y Sueños de libertad celebró sus 300 capítulos como la serie más vista de la televisión con un 12,9% y más de un millón de espectadores.
Televisión