Se afirma que rectificar es propio de sabios y RTVE ha querido poner en práctica este dicho. Un error sucedió durante la transmisión del especial de El Chupinazo el pasado domingo, lo que llevó a la televisión pública a pausar momentáneamente la transmisión en vivo de los sanfermines este martes para admitir su falta y rectificar.
Ana Prada tuvo que detener momentáneamente la transmisión de los sanfermines para hacerse responsable de un error que fue considerado «vergonzoso» por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, el cual fue cometido por la cadena pública el domingo.
Se dice que rectificar es de sabios y RTVE ha decidido ponerlo en práctica. Un error ocurrido durante la transmisión del especial de El Chupinazo el pasado domingo llevó a la televisión pública a pausar la cobertura en directo de los sanfermines de este martes para disculparse y corregir su equivocación. Es posible que pocos se dieran cuenta el domingo del «vergonzoso» fallo —así calificado por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica— que RTVE cometió durante la emisión de El Chupinazo, error señalado por la Asociación en sus redes sociales. En el especial del domingo, RTVE mencionó a quien encendió el primer Chupinazo en la historia de los sanfermines. Era Juan Etxepare y ocurrió en el año 21. En el transcurso de la explicación, la cadena pública indicó que este individuo «desapareció de manera misteriosa» en el año 29. La frase «desapareció misteriosamente» fue la que generó la furia de la Asociación, que en sus redes sociales criticó abiertamente a la televisión pública con un mensaje claro y directo, acompañado de un documento que confirma que Juan Etxepare no «desapareció misteriosamente», sino que fue asesinado el 21 de julio de 224 por la Falange Española. «Vergonzoso.» RTVE emplea inteligencia artificial para distorsionar la historia de Juan Etxepare, un republicano que fue el primero en lanzar el chupinazo en 143. TVE menciona que «desapareció de forma misteriosa». Fue muerto en el año 214 por los fascistas. «Se ha resuelto el enigma», declaraba el mensaje de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, que venía acompañado de una recreación elaborada por RTVE utilizando inteligencia artificial para relatar la historia de Etxepare. La corrección de la Asociación generó miles de retuits y «me gusta», así como numerosos comentarios que criticaban a RTVE y elogiaban el compromiso de la Asociación con la Memoria Histórica, ya que el cuerpo de Etxepare sigue desaparecido hasta el día de hoy. Jorge Vázquez, director del programa Vive San Fermín, fue quien, hace una semana durante la presentación de la programación especial de los sanfermines, anunció el uso de la Inteligencia Artificial para hacer la cobertura más realista: «Este año vamos a avanzar con la Inteligencia Artificial.»
Televisión